top of page
Buscar
  • Foto del escritorDaniel Castillo

5 Pasos para Recordar la Lectura Bíblica

Actualizado: 21 mar 2020

"Guarden estos mandamientos cuidadosamente en su memoria y en todo su ser. Átenlos en su mano para que se acuerden de obedecerlos, átenlos en su frente entre sus dos ojos. Enséñenselos a sus hijos. Hablen de ellos cuando estén sentados en su casa, cuando estén afuera caminando, a la hora de acostarse, y al levantarse. Escríbelos en los postes de la casa y sobre las puertas de la ciudad, de tal modo que mientras haya cielo sobre la tierra, tú y tus hijos disfruten de la buena vida que te espera en la tierra que el Señor te ha prometido. Deuteronomio 11: 18-21 NBV.

¿Recuerda el tema de la última predicación que escucho? Quizás fue mientras estaba en su servicio dominical, en su estación cristiana preferida, o, mientras navegaba en internet. ¿Qué parte de la enseñanza cautivó su atención?


En gran número de ocasiones, solemos escuchar y aprender sin ningún problema. Sin embargo, el problema surge cuando hablamos de conservar lo aprendido. Por este medio, quiero darles cinco pasos que ayudarán a su retención y práctica de las verdades bíblicas.


1. MEDITAR. "Guarden estos mandamientos cuidadosamente en su memoria y en todo su ser." Cada vez que tengamos la oportunidad de leer la Biblia, aprovechemos un tiempo dedicado a meditar en lo que leímos. Cuando meditamos, no se trata de repetir lo leído una y otra vez, sino es cuestión de comprender y aplicar cada parte de la lectura a nuestra vida.


2. RECORDAR. "Átenlos en su mano para que se acuerden de obedecerlos, átenlos en su frente entre sus ojos." El terminar la lectura y la meditación, no necesariamente significa que olvidemos o dejemos de pensar en lo aprendido a lo largo del día. Coloquemos pequeños recordatorios a la vista que nos lleven a entrar en ese momento de meditación en cuanto a la lectura. Por ejemplo, un recordatorio por celular, pequeñas notitas en el hogar o la oficina, etc. El objetivo es crear oportunidades en nuestro día para regresar a lo aprendido al principio del día.


3. ENSEÑAR.

"Enséñenselos a sus hijos." Es importante que lo aprendido no se quede solo con nosotros. Aprovechemos cada instante para crear una oportunidad de enseñar las verdades bíblicas aprendidas. Especialmente, aprovechemos el tiempo con nuestros seres más cercanos. Una fantástica idea es crear devocionales familiares, donde todos leen un pasaje bíblico y platican sobre lo aprendido; la oración y meditación son también dos opciones excelentes para utilizar en sus devocionales familiares.


4. HABLAR. "Hablen de ellos cuando estén sentados en su casa, cuando estén afuera caminando, a la hora de acostarse, y al levantarse." La mejor forma de mantener la lectura es aplicarla continuamente a nuestra vida. Hablemos de lo aprendido en cada oportunidad que tengamos. Por ejemplo, mientras hablamos con nuestros compañeros de trabajo, con nuestra familia y amigos, o con nuestros hermano (a)s de la congregación. Hablar, siempre es la manera mas facil y rapida de crear un vinculo de aprendizaje a largo plazo.

5. ESCRIBIR. "Escríbelos en los postes de la casa y sobre las puertas de la ciudad,..." Escribir, no solo es una magnífica idea para organizar tus pensamientos y expresar tus sentimientos. De la misma forma, poder tomar un tiempo para anotar lo aprendido es una fabulosa idea para permitir a tu mente y corazón crear un vínculo que no desaparezca con facilidad.


Por ende, deseo motivarte a que tomes un momento de tu tiempo y leas las grandes verdades de la palabra de Dios, "La Biblia". Mientras lees, no olvides meditar en cómo se aplican a tu vida, da tiempo de poner recordatorios en tu alrededor para seguir meditando en la enseñanza, se un maestro para aquellas personas que se crucen tu camino, utiliza lo aprendido en tus conversaciones y escribe lo aprendido en tinta y en tu corazón. ¡Dios te bendiga!

68 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page