Daniel Castillo
El Arrepentimiento como un Verbo
"Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento,..." Mateo 3:8 (RV1960)

Hace unos días meditaba en el versículo anterior, y mientras pensaba en la importancia de vivir un arrepentimiento continuo como creyentes vino a mi mente la siguiente pregunta, ¿Cómo podemos comprobar que vivimos una vida en arrepentimiento? Primero que todo, es importante observar que llevar "...frutos dignos..." nos hace entender que el arrepentimiento es una acción que se vive diariamente produciendo una reacción.
Nótese el uso del verbo en una oración, el cual tiene como objetivo expresar la acción. De igual manera, el arrepentimiento es la acción en la vida del creyente
.
Tomemos en cuenta lo siguiente, el arrepentimiento bíblico impacta las tres areas del ser humano:
1) El area intelectual: Experimentamos un asentamiento de las verdades bíblicas, produciendo así un despertar en nuestro entendimiento; siendo llevados a la verdad y concluyendo en la necesidad de un rotundo cambio (Romanos 12:2).
2) El area emocional: Después que se ha entendido nuestra circunstancia, se produce en la persona un profundo sentimiento como reacción a la decisión tomada (1 Juan 3:19-20; Lucas 15:21).
y,
3) El area de voluntad: Una vez que aceptamos nuestra condición espiritual, y al averse producido un sentimiento de arrepentimiento, seguimos adelante haciendo un cambio total a nuestra forma de vida (2 Crónicas 7:14).
Por último, podemos entender que nuestro arrepentimiento debe producir un impacto en cada area de nuestra persona, llevando así al creyente aun nuevo comienzo. Donde su arrepentimiento motiva un deseo por vivir una vida conforme a los mandamientos de Dios. Tomando en cuenta que como hijos de Dios, hemos de producir obras que muestren nuestro arrepentimiento, apartándonos del pecado día a día sin regresar al mismo error (1 Juan 3:8-9).
#arrepentimiento #cambio #pecado #biblia #hijodeDios #creyente #frutos